Ir al contenido

"¡Volveré a Vibrar! El Legado Inmortal de Rubby Pérez que Sigue Bailando en Nuestros Corazones"

El pasado 8 de abril de 2025, el mundo del merengue perdió a una de sus estrellas más brillantes: Rubby Pérez, conocido como "La voz más alta del merengue." Un trágico accidente en la discoteca Jet Set de Santo Domingo segó su vida a los 69 años, pero su música sigue siendo un faro de alegría para millones. En eRadioGlobal, desde Brooks, Alberta, rendimos homenaje al ícono dominicano explorando su legado musical, sus éxitos que marcaron generaciones y el impacto que aún resuena en la comunidad latina. ¡Quédate con nosotros y descubre por qué Rubby Pérez seguirá siendo eterno! Al final, disfruta de un playlist exclusivo curado por nuestro DJ Leonardo Sabogal.

 De un Sueño Roto a una Leyenda del Merengue

Rubby Pérez soñaba con ser beisbolista, pero un accidente automovilístico a los 15 años cambió su destino. Lejos de rendirse, encontró en la música un refugio y una pasión. Estudió piano y guitarra en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, y su voz potente lo llevó a unirse a agrupaciones como Los Hijos del Rey. Sin embargo, fue su ingreso a la orquesta de Wilfrido Vargas en 1982 lo que lo catapultó a la fama. Canciones como "El Africano" y "Volveré" no solo dominaron las pistas de baile, sino que definieron una era dorada del merengue.

 Éxitos que Hicieron Historia

El talento de Rubby Pérez no se detuvo con Wilfrido Vargas. En 1987, se lanzó como solista y conquistó el mundo con temas que aún suenan en fiestas latinas. Aquí algunos de sus mayores aciertos:

  • "Volveré": Un himno de amor y esperanza que alcanzó fama internacional.
  • "Enamorado de ella": Llegó al puesto 29 en los Latin Charts de Billboard en 1989.
  • "Buscando tus besos": Su primer álbum como solista, certificado con discos de oro y platino en Venezuela.
  • "Dame veneno" y "Sobreviviré": Canciones que capturan la energía contagiosa del merengue.

Estos éxitos no solo llevaron el ritmo dominicano a escenarios globales, sino que consolidaron a Rubby como un ícono que trascendió fronteras, desde Santo Domingo hasta Brooks, Alberta.

 Un Legado que Vive en la Comunidad Latina

Rubby Pérez no solo dejó música; dejó un legado de conexión cultural. Su frase característica, "¡Qué liindooo!", resonaba en cada concierto, uniendo a generaciones de fanáticos. En eRadioGlobal, sabemos que su música es parte del alma de la comunidad latina en Brooks, Alberta. Sus canciones son la banda sonora de bodas, fiestas y momentos de alegría. Además, Rubby fue reconocido por su labor social, como su apoyo a las víctimas del terremoto de Haití en 2010, demostrando que su corazón era tan grande como su voz.

Un Playlist para Celebrar a Rubby Pérez

Para honrar a este gigante del merengue, nuestro DJ Leonardo Sabogal ha curado un playlist exclusivo con los mejores éxitos de Rubby Pérez. Desde "Volveré" hasta "No voy a llorar," esta selección te hará bailar y recordar por qué Rubby sigue siendo una leyenda. Escúchalo ahora en eRadioGlobal y mantén viva su música.

En eRadioGlobal, celebramos la vida y el legado de Rubby Pérez, cuya música seguirá inspirando a la comunidad latina en Brooks, Alberta, y más allá. Como medio de comunicación virtual, nuestro compromiso es llevarte historias que conecten, emocionen y unan. Para seguir siendo la voz de nuestra comunidad, contamos con el apoyo de nuestros oyentes. Cada aporte nos ayuda a mantener viva la pasión por la música y la cultura latina. ¡Gracias por ser parte de la familia eRadioGlobal!


“‘Te voy a extrañar, pequeño’: El desgarrador adiós de un joven argentino a su abuela antes de migrar a España que conmueve al mundo”
https://cast4.asurahosting.com/proxy/eradiogl/stream